La publicación de tu libro empieza aquí

    Yo puedo: entre la razón y el corazón

    Prólogo de Miguel Ángel Magnani Rivas

    Algo más de treinta años separa mi último encuentro con la autora de esta novela. Nunca imaginé que el tiempo viajaría tan deprisa.

    Aún recuerdo, con asombrosa claridad, aquella preciosa niña de trece años paseando con sus amigas por el patio del colegio, durante el recreo, cándidamente sorprendida en el albor de la vida, descubriendo nuevos universos con su mirada inocente, como lo hacíamos casi todos en aquel entonces. Luego volvimos
    a coincidir en el gimnasio, ataviados como dos guerreros orientales y milenarios, buscando la verdad y el conocimiento, la sabiduría que tanto atrae a los curiosos, la experiencia del aprendizaje que nunca termina. Después crecimos sin apenas darnos cuenta, escribiendo así el guion de nuestra propia vida, como es natural, con figurantes y actores nuevos que se convirtieron, más tarde, en protagonistas de una historia. Todos tenemos una.

    Hoy, tras un enorme paréntesis que parece diminuto en la memoria, llega a mis manos una de esas historias extraordinariamente mágica, singularmente bella, cuyo destino era reposar entre mis libros más amados. Yo puedo: entre la razón y el corazón, es una novela que atrapa, que engulle al lector, con un encanto particular difícilmente encasillable, donde el amor y el misterio, la literatura fantástica, el romanticismo y el aprendizaje, al que hacía referencia en un párrafo anterior, nutren de buen gusto todas y cada una de sus páginas.


    La novela se desarrolla, en gran parte, en los hermosos paisajes de la Toscana italiana, donde Samanta, la protagonista, encuentra el amor inesperadamente tras viajar a Florencia, huyendo de una vida desafortunada y rutinaria como administrativa de una gran empresa. A través de su mejor amiga descubre,
    casi sin saberlo, una puerta que le abre paso a un mundo desconocido, donde un amante del pasado viajará a través del tiempo para reencontrarse con ella.

    Elegante en su planteamiento, enriquecedora, siempre fascinante, Yo puedo: entre la razón y el corazón, es una novela diferente, al estilo de las mejores de J.D.Salinger, El guardián entre el centeno, o del esoterista y escritor ruso Peter Demianovich Ouspensky, La extraña vida de Ivan Osokin, que envuelve al lector en un vaho permanente de misterio, descubriendo la trama, casi en tiempo real, a través de los ojos de su protagonista. Un verdadero deleite para los que amamos la literatura de cierto nivel, aquella que va más allá de la propia estructura del lenguaje y se adentra en la comunicación que el escritor tiene a bien contemplar, y entender, como un camino directo hacia el reconocimiento de la verdad a través de lo mágico.

    No quiero despedirme sin elogiar finalmente el trabajo de aquella, aparentemente inadvertida adolescente, que conocí a principios de los ochenta y que, a día de hoy, se ha convertido por méritos propios en una excelente escritora que, en su ópera prima, ha sido capaz de hilvanar con tanta maestría y sencillez cada detalle, cada elemento de la novela, cada palabra.


    «Enhorabuena, mi querida y adorable amiga, por evitar que sigamos creciendo, por ayudarnos a seguir soñando, por conseguir que seamos eternos».


    Miguel Ángel Magnani Rivas

    En esta novela presento la vida de Samanta, sus temores y miedos paralizantes que confluyen en el vuelo constante hacia su amor propio y respeto personal, evitando con ello juicios ajenos, dando prioridad a sus
    propios deseos y necesidades. Una mujer joven cuya existencia es dirigida por normas sociales preestablecidas y anclajes en los que ella misma se acomoda.

    En su vida aparecen diversos personajes que provocan el comienzo de una fase de autoconocimiento, llevándola a realizar un viaje a la Toscana que cambiará su vida. Todo da un giro radical, cuando se ve envuelta en una historia de amor que sobrepasa al propio entendimiento, y es en este punto cuando nuestra protagonista debe decidir si deja remolcar por la razón envuelta de incuestionable lógica, o por el contrario sigue sus propios instintos, dirigiendo sus pasos hacia los dictados de su corazón. Y es aquí donde comienza la aventura que Samanta escogió vivir.

    Una de las mayores satisfacciones que como escritora me ha dado este libro, es leer reseñas en las que los lectores se sienten implicados en esta historia tan real y hacen saber que en uno u otro momento, se han
    sentido identificados con Samanta, sus dudas y su forma de resolver situaciones en esa lucha tan recurrente, como es la que todos tenemos, entre lo que dicta nuestro corazón y lo que la razón impone.

    Escritor
    Materia
    (V) Salud, relaciones y desarrollo personal, (F) Ficción y temas afines
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788412207422
    ISBN
    978-84-122074-2-2
    Páginas
    156
    Ancho
    15 cm
    Alto
    21 cm
    Edición
    1
    Nivel de lectura
    Lectura recreativa
    Fecha publicación
    19-11-2020
    Tapa blanda
    15,00 €

    Sobre Inmaculada Díaz Cacheiro (Escritor)

    • Inmaculada Díaz Cacheiro
      Inmaculada Díaz Cacheiro, nacida en Málaga, persona extrovertida y amante de la literatura. Funcionaria de profesión y escritora de corazón y vocación. Lectora empedernida, mis coqueteos con la literatura comenzaron a los diez y once años. Desde entonces siempre escribí poemas, h... Ver más sobre el autor

    Reseñas

    • Otro libro maravilloso que ha caído en mis manos: <em>Yo puedo: entre la razón y el corazón</em>, de Inmaculada Díaz Cacheiro, que no solo me ha hecho viajar a La Toscana, sino a mi interior.

      María del Carmen Raigón

    Booktrailer

    Libros relacionados