Fuego verde
José Ponce BarrientosCristóbal Romero
Como bien dice un viejo refrán español «para muestra un botón». Así que qué mejor que empezar parafraseando al autor y que sean sus propias palabras las que os animen y lleven a indagar en el interior de esta maravillosa obra lírica. Mi buen amigo Pepe, hace algún tiempo me hizo el compromiso, aunque he de decirlo, es para mí todo un honor, de hacerle el prólogo de este poemario. Algo harto difícil para mí. Pues tratándose de alguien al que admiro no es fácil ser del todo objetivo, pero lo intentaré siendo lo más conciso posible. Pues lo de que yo pueda opinar sobre Pepe y esta obra será lo de menos. Tengo que decir que la poesía no es mi fuerte. Sin embargo, he de admitir que leyendo estos poemas han aflorado dentro de mí, un maremágnum de sensaciones que han zarandeado mis más nobles instintos. Lo que encontraras escrito en el interior de este libro, estimado lector, no solo posee un gran valor lirico, sino que a su vez exhala los más primarios y puros sentires del ser humano. Eso detona la gran capacidad de Pepe para provocar emociones con algo tan básico, como es la pluma y el papel.
En el interior de este poemario se puede encontrar al Pepe más valiente, pero a su vez al más indefenso, ya que abre su interior, para que todo aquel que quiera pueda indagar en la huella más íntima de su loca cordura. Nos muestra con un lenguaje claro y conciso lo enraizados que están en él los sentimientos básicos del ser. Todo aquello que te hace amar hasta el delirio y, que también es capaz de llevarte al abismo más incierto. Pepe hace de la palabra escrita un arte, que, para personas como yo, lego en la materia, pero que sabe distinguir lo bello de lo pastrano, es algo que se agradece. Dicho esto, os dejo con este gran regalo que nos hace José Ponce Barrientos.
Cristóbal Romero
Como bien dice un viejo refrán español «para muestra un botón». Así que qué mejor que empezar parafraseando al autor y que sean sus propias palabras las que os animen y lleven a indagar en el interior de esta maravillosa obra lírica. Mi buen amigo Pepe, hace algún tiempo me hizo el compromiso, aunque he de decirlo, es para mí todo un honor, de hacerle el prólogo de este poemario. Algo harto difícil para mí. Pues tratándose de alguien al que admiro no es fácil ser del todo objetivo, pero lo intentaré siendo lo más conciso posible. Pues lo de que yo pueda opinar sobre Pepe y esta obra será lo de menos. Tengo que decir que la poesía no es mi fuerte. Sin embargo, he de admitir que leyendo estos poemas han aflorado dentro de mí, un maremágnum de sensaciones que han zarandeado mis más nobles instintos. Lo que encontraras escrito en el interior de este libro, estimado lector, no solo posee un gran valor lirico, sino que a su vez exhala los más primarios y puros sentires del ser humano. Eso detona la gran capacidad de Pepe para provocar emociones con algo tan básico, como es la pluma y el papel.
En el interior de este poemario se puede encontrar al Pepe más valiente, pero a su vez al más indefenso, ya que abre su interior, para que todo aquel que quiera pueda indagar en la huella más íntima de su loca cordura. Nos muestra con un lenguaje claro y conciso lo enraizados que están en él los sentimientos básicos del ser. Todo aquello que te hace amar hasta el delirio y, que también es capaz de llevarte al abismo más incierto. Pepe hace de la palabra escrita un arte, que, para personas como yo, lego en la materia, pero que sabe distinguir lo bello de lo pastrano, es algo que se agradece. Dicho esto, os dejo con este gran regalo que nos hace José Ponce Barrientos.
Los sueños son batallas efímeras e incompletas que se pierden a lo largo de nuestra vida. Fuego verde simboliza la necesaria intención de recuperar esos momentos desde la perspectiva abstracta de nuestra mente y no desde nuestro cuerpo físico. Donde existió un buen fuego sigue quedando el rescoldo que, poco a poco, se diluye en forma de pequeñas llamaradas verdes. un fuego de esperanza y libertad, un canto a la vida tantas veces quebrantada.
- Escritor
- José Ponce Barrientos
- Materia
- (C) Lenguaje y lingüística
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788412540352
- ISBN
- 978-84-125403-5-2
- Páginas
- 84
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Nivel de lectura
- Lectura recreativa
- Fecha publicación
- 21-07-2022