La publicación de tu libro empieza aquí

    Cuentos y poemas que entRETTienen

    Prólogo de Emilio Gutiérrez Caba

    Reunir la voluntad de varias personas, de muchas personas, para que abran su corazón, estiren su voluntad y escriban un relato, un cuento, unas líneas, es una tarea harto difícil que solo la buena voluntad de unas y unos
    cuantos pueden mover.

    Es difícil escribir pensando solo en el dolor y en la injusticia; pero estas mujeres y estos hombres lo han hecho porque aún creen en el ser humano, porque aún creen que el mal puede ser derrotado, no solo el mal en
    forma de enfermedad desconsoladora, sino en actitud de indiferencia, frivolidad o egoísmo.

    Bienaventurados los que creen en estas cosas, porque gracias a ellos el mundo se sostiene. Lo han hecho pensando en esa impotencia dura y triste de las niñas y niños que sufren esta insufrible enfermedad. Lo han hecho pensando no solo en ellos, sino también en sus madres y padres, en sus abuelos, hermanos, amigos, en aquellos que componen su núcleo familiar, su núcleo de esperanza y de cariño.

    Perdemos tanto tiempo a diario en estupideces, en enconos tan necios que, cuando como en este caso, las gentes se despojan de la prisa y desnudan sus sentimientos en unos folios, confiamos de nuevo en el ser humano, en ese ser que encuentra su raíz y su razón de existir, en ese ser que se despoja de creencias y apetitos y dibuja, esboza, pergeña una manera distinta de concebir el mundo y se lo dedica a ese mundo infantil que
    ha sido golpeado por un mal terrible y desconcertante. Prologar buenas intenciones es una tarea refrescante y serena que te hace pensar que, tal vez, eres capaz de entender a los demás un poco más a través de su sufrimiento y a estremecerte ante su dolor haciendo que afloren dentro de ti sentimientos desconocidos, que te sacuden la conciencia y te hacen pedir perdón por no ser mejor con los demás, por no ofrecerles ese pedazo de tu corazón que, muchas veces, parece presuntamente dormido.

    Dios debería ser más condescendiente y no hacer cargar a unos seres tan frágiles con una carga tan pesada. Las palabras de consuelo que vengan de esas gargantas deberían considerar mejor sus argumentos. Lo inexplicable no debe tratar de taparse con el misterio de la fe. Es una obscenidad. Sobre todo en los tiempos que corren.

    Se trata de un proyecto solidario a favor de la Asociación “Nuestro Retto, vuestra felicidad” que trabaja con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus dos princesas RETT, recaudando dinero para emplearlo en terapias y en investigación de esta “enfermedad rara”. Por otro lado dar máxima visibilidad a una enfermedad que afecta a 3000 niñas en España.


    SÍNDROME DE RETT
    El síndrome de Rett, (descubierto por el neuropediatra Andrea Rett, en 1966), es una patología del desarrollo neurológico, de causa genética, que afecta principalmente a las niñas. Considerada una enfermedad rara, a veces se confunde con autismo o parálisis cerebral. El desarrollo de l@s niñ@s es normal hasta los 12-18 meses, momento en el que se produce una regresión. Como características principales: pérdida del habla, pérdida de la marcha y marcha temblorosa, perdida de la utilización de las manos, estereotipias repetitivas con las manos, problemas respiratorios, trastorno del sueño, problemas digestivos, epilepsia... Un niño con síndrome de Rett tiene una probabilidad del 95% de sobrevivir hasta 20-25 años. Entre 25 y 40 años, la tasa de supervivencia desciende hasta un 70%.


    ASOCIACIÓN NUESTRO RETTO, VUESTRA FELICIDAD
    Es una Asociación malagueña sin ánimo de lucro, que nace en Málaga en 2015, por la necesidad de unas madres por mejorar la calidad de vida de sus hijas con este síndrome, cuyo objetivos fundamentales es recaudar fondos para costear las terapias y donar para investigación de esta enfermedad.María (9 años) y Gisela (6 años) son las tres princesas. A través de la organización de distintos eventos solidarios se recaudan los fondos necesarios.


    PROYECTO SOLIDARIO
    Este nuevo proyecto es un libro de cuentos y poemas, escritos por personas relevantes del mundo de la cultura, el arte, el deporte... Consta como se ha mencionado de aportar un cuento (o relato breve) o un poema, de temática libre y extensión de un folio para los poemas y, folio y medio para los cuentos, aunque se aconseja que sean optimistas y positivos.

    Este libro solidario es el segundo de su autora Rocío Calderón, que en marzo de 2017, publicó el primero, titulado Demos la vuelta al ictus, a favor de Asociación Mercader, en apoyo a pacientes con ictus cerebral, tras el alta hospitalaria, con un enorme éxito, habiéndose agotado los 200 ejemplares en tres meses. Entre ellos, Eduardo Velasco, José Manuel Seda, Susana Córdoba, Carlos Olalla, David Muro, Falete, Lucía Álvarez...etc con prólogo del magnífico Juanma Lara y portada de Ángel Idígoras.


    SPOT DEL LIBRO
    Prólogo: Emilio Gutiérrez Caba
    Portada: ÁNGEL IDÍGORAS
    Ilustraciones de:
    Lorenzo Chamizo
    Laura Vanitas
    Esther Martínez
    Anna. B Lupiáñez
    Lola Sánchez
    Cuentos y poemas de
    NATALIA ROIG. ACTRIZ
    PILAR FERNÁNDEZ. ESCRITORA
    SANDRA BARNEDA. PERIODISTA, PRESENTADORA, ESCRITORA
    RAQUEL INFANTE. ACTRIZ, PRESENTADORA
    ANÍBAL SOTO. ACTOR
    SILVIA SANABRIA. ACTRIZ
    FERNANDO VAQUERO. ACTOR
    TXEMA CALDERÓN. BICAMPEÓN TAEKWONDO
    ANTONIO CANALES. BAILAOR
    CARLOS BAHOS. ACTOR, ESCRITOR
    SEBASTIÁN REYES “BASTI”. EXFUTBOLISTA
    PACO ORTEGA. COMPOSITOR, CANTANTE
    VIRGINIA MUÑOZ JABATO. ACTRIZ
    TOMÁS GARCÍA. HUMORISTA
    EDUARDO BANDERA. PRESENTADOR
    GUILLERMO ORTEGA. ACTOR.
    YOLANDA ISCAR. ESCRITORA.
    JUAN PANTOJA.
    JUAN CARLOS VILLANUEVA, ACTOR
    MARIA JOSE PARRA. ACTRIZ
    CRISTINA ALARCÓN. ACTRIZ.
    OLIVER DENIS RIOS. MAGO
    JOSE MARIA ALCOHOLADO. GUITARRISTA
    VIRGINIA NÖLTING. ACTRIZ Y CANTANTE
    IVAN PEÑA BOUTZAKHT

    A lo largo del libro aparecerán poemas y reflexiones de Rocío Calderón y otras impresiones de personas cercanas a la asociación. Se contará sobre la Asociación “Nuestro Retto, vuestra felicidad”, quiénes la forman, cuál es su misión, y qué objetivos tienen para que conozcáis más sobre ellos y también sobre esta enfermedad que al ser catalogada como RARA, dispone de escasos medios, recursos e investigación. También aparecerán fotos de la labor que realiza la asociación y los eventos que han organizado para sufragar gastos y dar visibilidad a la enfermedad. Por último, habrá un pequeño homenaje a aquellas princesitas que ya no están con nosotros, porque aún queriendo ser optimistas, tenemos que mostrar la cara real de esta terrible enfermedad. Un proyecto de esta importancia debe contar con una Madrina de excepción. Para nosotros es un enorme placer contar con una mujer valiente, generosa, optimista, con un increíble talento, cantante y compositora malagueña internacional, cuyas letras y música han traspasado fronteras...y lo más importante...que se ha ganado nuestro corazón.

    VANESA MARTÍN (MADRINA)
    Todo lo recaudado con la venta de los ejemplares, irá destinado, una parte a las terapias de nuestras princesas, para mejorar su calidad de vida; y otra parte; a investigación, se donará al Hospital San Juan de Dios de Barcelona.
    Este proyecto es idea original de Rocío Calderón

    627909415
    rocio@gestionatalento.es

    Escritor
    Materia
    (Y) Infantiles, juveniles y didácticos
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788494968679
    ISBN
    978-84-949686-7-9
    Páginas
    144
    Ancho
    15 cm
    Alto
    21 cm
    Edición
    1
    Nivel de lectura
    Público Infantil
    Fecha publicación
    10-02-2020
    Tapa blanda
    15,00 €

    Sobre Rocío Calderón (Escritor)

    • Rocío Calderón
      ROCÍO CALDERÓN MUÑOZ, creadora del proyecto CUENTOS Y POEMAS QUE ENTRETTIENEN. Nace en Málaga, en el año 1978. Diplomada en Magisterio (A/L). Ejerce actualmente su cargo como Concejala en el Excmo. Ayto. de Rincón de la Victoria, trabajo que compagina con sus funciones como Respo... Ver más sobre el autor

    Booktrailer